El prestigioso Instituto Nacional de Salud Mental del Reino Unido (National Institute of Mental Health), en su informe acerca de la tecnología y el futuro del tratamiento de salud mental, plantea que las nuevas aplicaciones basadas en las tecnologías están desempeñando ya un importante papel en el tratamiento de los problemas de salud mental y este papel va a ser cada vez mayor en el futuro.

Los dispositivos móviles, como teléfonos celulares, teléfonos inteligentes y tabletas, brindan al público, a los médicos y a los investigadores nuevas formas de acceder a la ayuda, monitorear el progreso y aumentar la comprensión del bienestar mental. El apoyo de salud mental móvil puede ser muy simple pero efectivo. Por ejemplo, cualquier persona con la capacidad de enviar un mensaje de texto puede comunicarse con un centro de crisis.
Ya se está utilizando la realidad virtual y la realidad aumentada, por ejemplo, para el tratamiento de fobias, y también, aunque todavía de forma experimental, la utilización de la Inteligencia Artificial con chatbots para el tratamiento de, por ejemplo, la ansiedad.
¿Por qué apostar por la tecnología en la psicología?
Los equipos creativos de investigación e ingeniería están combinando sus habilidades para abordar una amplia gama de problemas de salud mental. Algunas áreas populares de desarrollo de aplicaciones incluyen:
Aplicaciones de autogestión
“Autogestión” significa que el usuario ingresa información en la aplicación para que la aplicación pueda proporcionar comentarios. Por ejemplo, el usuario puede configurar recordatorios de medicamentos o usar la aplicación para desarrollar herramientas para controlar el estrés, la ansiedad o los problemas para dormir. Algunos programas pueden usar equipos adicionales para rastrear la frecuencia cardíaca, los patrones de respiración, la presión arterial, etc. y pueden ayudar al usuario a rastrear el progreso y recibir comentarios.
Aplicaciones para mejorar las habilidades de pensamiento
Las aplicaciones que ayudan al usuario con la remediación cognitiva (habilidades de pensamiento mejoradas) son prometedoras. Estas aplicaciones a menudo están dirigidas a personas con enfermedades mentales graves.
Aplicaciones de entrenamiento de habilidades
Las aplicaciones de entrenamiento de habilidades pueden sentirse más como juegos que otras aplicaciones de salud mental, ya que ayudan a los usuarios a aprender nuevas habilidades de afrontamiento o pensamiento. El usuario puede ver un video educativo sobre el manejo de la ansiedad o la importancia del apoyo social. A continuación, el usuario puede elegir algunas estrategias nuevas para probar y luego usar la aplicación para realizar un seguimiento de la frecuencia con la que se practican esas nuevas habilidades.
Manejo de Enfermedades, Atención Apoyada
Este tipo de tecnología de aplicación agrega soporte adicional al permitir que el usuario interactúe con otro ser humano. La aplicación puede ayudar al usuario a conectarse con el apoyo de pares o puede enviar información a un proveedor de atención médica capacitado que puede ofrecer orientación y opciones de terapia. Los investigadores están trabajando para saber cuánta interacción humana necesitan las personas para que los tratamientos basados en aplicaciones sean efectivos.
Seguimiento pasivo de síntomas
Se está realizando un gran esfuerzo para desarrollar aplicaciones que puedan recopilar datos utilizando los sensores integrados en los teléfonos inteligentes. Estos sensores pueden registrar patrones de movimiento, interacciones sociales (como la cantidad de mensajes de texto y llamadas telefónicas), el comportamiento en diferentes momentos del día, el tono y la velocidad de la voz, y más. En el futuro, las aplicaciones podrán analizar estos datos para determinar el estado de ánimo del usuario en tiempo real. Dichas aplicaciones pueden reconocer cambios en los patrones de comportamiento que señalan un episodio de humor como manía, depresión o psicosis antes de que ocurra. Es posible que una aplicación no reemplace a un profesional de la salud mental, pero puede alertar a los cuidadores cuando un cliente necesita atención adicional. El objetivo es crear aplicaciones que admitan una variedad de usuarios, incluidos aquellos con enfermedades mentales graves.
Recopilación de datos
Las aplicaciones de recopilación de datos pueden recopilar datos sin ninguna ayuda del usuario. Recibir información de un gran número de personas al mismo tiempo puede aumentar la comprensión de los investigadores sobre la salud mental y ayudarlos a desarrollar mejores intervenciones.
Conclusiones:
Esta nueva era, que supone la introducción de la tecnología en el ámbito de la salud mental, sin duda ofrece grandes oportunidades.
La terapia, tal y como la conocemos, ya está evolucionando e incorporando los nuevos avances tecnológicos. El uso de apps nos permite crear nuevos modelos y formas de hacer terapia. Todo esto, además, combinado con nuevas formas de inteligencia artificial, realidad virtual y otros avances, llevará a la psicología a proporcionar tratamientos más eficaces, flexibles, económicos y cómodos.