Seguramente os tienes alguna idea de a qué se dedican los psicólogos (al menos los de la rama clínica). Sin embargo, esta profesión se encuentra minimizada, ya que, muchos solo la asocian al tratamiento de transtornos mentales, pero la psicología presenta múltiples aportaciones.
En Salud Método Avanzado os brindamos la información necesaria sobre esta importante profesión.
La Psicología y sus aplicaciones:
La psicología se define como el estudio del comportamiento y de los procesos mentales humanos. Esta definición puede variar en función de la orientación teórica o del campo de aplicación; por ejemplo, fácilmente se puede ampliar el objeto de estudio a los animales, como sucede en la psicología comparada y en la etología.
En nuestro caso vamos a tratar sobre la psicología humana, dedicada a la obtención de conocimientos sobre procesos como la percepción, la memoria o el razonamiento, que influyen en cualquier tipo de comportamiento humano.
Entre sus aplicaciones tenemos:
Psicología Clínica
Tiene como meta ayudar a resolver problemas mentales y conductuales para mejorar la calidad de vida de las personas.
Psicología Comunitaria
Tiene objetivos similares a los de la clínica pero su enfoque es más macro, ya que trabaja con grandes grupos de población en lugar de con individuos.
Psicología Educativa
Analiza el aprendizaje con el objetivo de potenciarlo.
Psicología Organizacional
Aplica las teorías desarrolladas por la psicología social al ámbito profesional.
¿Por qué es importante la Psicología?
Te brindamos la importancia de la psicología a nivel general, ya que como os hemos mencionado, su importancia varía en cuanto a sus ámbitos de aplicación.
Para entender a los seres vivos
El análisis del comportamiento permite aplicar los conocimientos adquiridos a muchos campos distintos, en especial dentro de las ciencias sociales y naturales como la medicina, la sociología, la economía, la historia, etc.
Para aumentar la calidad de vida
Es útil para potenciar la salud mental y el crecimiento personal, pero los beneficios de esta ciencia no se limitan a la psique. La psicología de la salud, por ejemplo, procura el bienestar físico y la prevención de enfermedades a través de la adquisición de hábitos conductuales saludables.
Para mejorar las relaciones
Es muy importante para la mejora de las relaciones humanas y las habilidades sociales de los individuos.
Para desarrollar la cognición
Es importante para desarrollar técnicas para mejorar las capacidades cognitivas, tales como, el razonamiento lógico, la memoria o la solución de problemas. Es muy importante aclarar que su importancia radica también el metaconocimiento, es decir, el conocimiento sobre los propios procesos de aprendizaje.
Para solucionar problemas concretos
Nos ayuda a utilizar técnicas de resolución de problemas ante cualquier situación compleja.
En Resumen:
Como podéis ver la Psicología es muy importante en distintos ámbitos, no solo en el tratamiento de la salud mental, un aspecto sumamente importante también, sino también tiene distintos alcances en diferentes áreas del desarrollo humano.