En este 2022 estamos entrando a una nueva normalidad, y con ello nuevas tendencias en tratamientos odontológicos, por ello, hoy te vamos a presentar tres tendencias de tratamientos dentales.
Blanqueamiento dental:
Todos queremos lucir una sonrisa blanca y brillante, por ello el tratamiento de blanqueamiento dental es el ideal para conseguirla.
El blaqueamiento dental es un tratamiento de odontología estética que tiene por objetivo eliminar las manchas dentales y hacer que la dentición adquiera una tonalidad más blanca y brillante. La actual popularidad de la estética ha convertido a este procedimiento odontológico en uno de los más solicitados de los últimos años.
Carillas dentales:
Las carillas dentales son un recurso de reparación dental, que permite tapar algunos defectos de forma y color de los dientes, incluyendo la holgura de los espacios interdentales. Consiste en pegar en la parte frontal de los dientes mediante cemento de resina unas láminas de porcelana o composite echas a medida. Suelen aplicarse a los dientes que son visibles al sonreír.
El proceso de colocación de carillas dentales implica la necesidad de al menos dos visitas a la consulta del odontólogo. En la primera de ellas se realizará un molde de los dientes y se determinará las características de brillo y color que habrán de tener. Si es necesario, también se limará la superficie de la parte frontal de diente para favorecer la adherencia de las carillas.
Ortodoncia invisible:
La ortodoncia invisible es la corrección de la posición de los huesos y los dientes mediante aparatos que no son perceptibles a la vista. En esta técnica los aparatos fijos (brackets) van colocados en la cara interna de los dientes, mientras que en la convencional van situados en la cara externa. Con este tratamiento se obtienen los mismos resultados pero con un coste superior y un periodo de tiempo más prolongado.
Actualmente, la ortodoncia invisible ha desarrollado otra técnica que consiste en unas férulas transparentes removibles que están situadas en la parte externa de los dientes y que son prácticamente imperceptibles a la vista. Están hechos a medida y con un material de plástico resistente (policarbonato). El tiempo del tratamiento suele ser parecido a la técnica convencional.
Entre los tipos de ortodoncia invisible se encuentran dos tipos principales:
- Ortodoncia lingual: Es similar a la ortodoncia convencional, aunque los brackets son menos gruesos y se colocan en la parte interior de los dientes, de manera que resultan imperceptibles al exterior. Además se diseñan a medida según la estructura dental de cada paciente mediante un programa informático en 3D.
- Invisalign: Este es un tratamiento innovador que consiste en la fabricación a medida de una férula transparente en la cual se colocan interiormente accesorios para controlar el desplazamiento de los dientes hacia la posición que se precisa. La férula es fabricada con materiales plásticos y se cambia cada dos semanas, aproximadamente, según las indicaciones del especialista. A parte de ser invisible, otra de las ventajas es que es totalmente removible, por lo que el paciente puede quitarse la prótesis siempre que lo precise.
Hasta aquí este resumen de las tendencias que marcarán el 2022 en lo que a estética dental se refiere. Si necesitas alguno de estos tratamientos, o cualquier otro que sirva para mejorar tu sonrisa, concierta una cita con nosotros para asesorarte. En Salud Método Avanzado estaremos muy contentos de ayudarte.